Defensora Peniteciaria dialogó con mujeres condenadas

Junto al Defensor Regional atendieron las consultas de las internas y difundieron sus derechos. También conversaron sobre el rol de la defensa penitenciaria y la permanente preocupación por cada una de ellas.
Por: Julia Arriagada Márquez, Defensoría Regional de Antofagasta
Antofagasta, 4 junio 2020.-
Una nueva visita recibieron las mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, esta vez a cargo del Defensor Regional, Ignacio Barrientos Pardo y la defensora penitenciaria Camila Leonicio Uribe, quienes se reunieron con las internas condenadas para reforzar el rol de la Defensoría, especialmente en este contexto de crisis sanitaria.
La actividad se desarrolló la tarde del martes y tuvo por objetivo difundir los derechos que les asisten a todas las personas privadas de libertad y, especialmente, en el ámbito de los condenados a quienes la unidad especializada de defensa penitenciaria atiende sus requerimientos y mantiene contacto permanente con sus familiares.
Al respecto, la defensora Camila Leonicio les recordó a una veintena de mujeres que frente a cualquier requerimiento o consulta, existe la adecuada coordinación con Gendarmería para tomar contacto tanto con ella como con los demás integrantes de la unidad de defensa penitenciaria que está integrada por defensores y asistentes sociales, lo que facilita la resolución de sus solicitudes
Con esta actividad, la Defensoría Regional de Antofagasta inició una segundo programa de visitas a todos los penales de la región en medio de la crisis sanitaria con el objetivo de llevar tranquilidad a los privados de libertad y expresarles la permanente preocupacion sobre su salud y las condiciones en que se está enfrenteando esta pandemia.
“Tanto imputados como condenados pueden acceder a las gestiones de la Defensoría Penal y eso se les está reforzando permanentemente. En estas nuevas visitas llevamos información más concreta sobre las consultas realizadas por ellos en los encuentros que se sostuvieron en los meses de abril y mayo. Nuestra misión institucional es brindarles apoyo en todas las etapas del proceso y del cumplimiento de sus condenas. Mientras más constantes seamos en nuestras acciones, mayor es la tranquilidad que les podemos brindar”, señaló el Defensor Regional.
Al finalizar la actividad, la defensora penitenciaria se reunió con todas las mujeres que quisieron saber sobre su situación actual y solicitar algún contacto con sus familiares. “El nivel de angustia se ha ido incrementando en relación a la imposibildad de reunirse con sus seres queridos. Los meses se sienten más intensamente en la cárcel por eso hay que ser empáticos y brindar todo el apoyo que estas mujeres necesitan. Las entendemos y hacemos lo posible para que tanto ellas como sus familias estén más tranquilos”, concluyó Camila Leonicio.