
La medida regirá dos veces al año y contará con un servicio externo para realizar los exámenes
Calama, 1 octubre 2025.- 15:44 pm
Por: Viviana Astudillo.-
A través de una normativa de la Contraloría a nivel nacional, la Ilustre Municipalidad de Calama se suma al trabajo de realizar test de droga a los directores de las diversas áreas del consistorio, coordinación que se hará a través de procedimientos administrativos que señalan la Ley, con respecto a la contratación de un laboratorio externo para generar este tipo de actuaciones y procedimientos.
Para iniciar el proceso, la Dirección de Personal será la encargada de liderar esta iniciativa que además, suma a la máxima autoridad local. En este ámbito, es una política institucional, teniendo en cuenta exámenes dos veces al año, de forma aleatoria y obligatoria para los representantes de los servicios.
Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama destacó que “a nosotros no genera más que nada la disposición y voluntad de siempre contar con un buen comportamiento del funcionario, como la posibilidad de mejorar nuestro procedimiento en las labores diarias. Está más que claro que las normas éticas institucionales también están asociadas al buen comportamiento del funcionario y creemos que eso va a permitir que muchas entidades públicas puedan tomar un nuevo ejemplo”.
Cabe destacar que la principal razón de implementar el test de droga en los funcionarios municipales viene a reforzar el trabajo del municipio contando con profesionales de calidad, fortalecer la labor municipal, mejores decisiones efectivas y una optimización en las gestiones a realizar.
“Esta es una decisión tomada con mucha responsabilidad, convirtiéndonos en uno de los tres municipios de Chile en cumplir una política institucional periódica permanente de exámenes de drogas que va a partir primero con los directores de la municipalidad y luego se implementará en forma escalonada”, señaló la máxima autoridad comunal.
La Municipalidad de Calama siempre esta consciente de generar un sistema de control eficiente y probidad hacia los funcionarios, teniendo en cuenta a través de estas iniciativas mejorar la gestión dentro y fuera del consistorio.