Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche

La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Martes, 30 septiembre 2025.- 17:53 pm
En la etapa final se encuentran las obras de control aluvional en la quebrada Caliche, ubicada en el sector centro alto de la comuna de Antofagasta, cuya inversión supera los $10.620 millones financiados con fondos sectoriales (MOP), el cual ejecuta los trabajos a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH).
Así lo constató la ministra de Obras Públicas, Jessica López y el seremi de la cartera, Pedro Barrios, quienes recorrieron parte de las obras que se desarrollan en el afluente norte, quebrada intermedia y afluente sur, cuya magnitud permitirá reducir el impacto de eventos naturales por aluvión y proteger a más de 12.500 habitantes del sector.
“Estamos en la quebrada Caliche de la ciudad de Antofagasta, mirando las obras de protección de la ciudad para el control de los aluviones y la protección de las personas no solo de la infraestructura, una obra espectacular. Se está trabajando aquí en dos conjuntos de obras en el brazo norte y brazo sur.
La significación y la magnitud de estas obras son impresionantes, 12.500 personas catastradas que viven ahí y que estas obras las protegen, más de 10 mil millones de pesos, una gran inversión de la Dirección de Obras Hidráulicas”, enfatizó la Secretaria de Estado.
Las obras consistieron en la construcción de pozas decantadoras, muros de contención, disipadores de energía y un canal aluvional. Al respecto, el seremi Pedro Barrios, expuso que: “Estamos muy próximos a dar término a las obras civiles de contención de los flujos aluvionales.
Parte del trabajo que hoy día realizamos, pero que viene en un proceso de más de 25 años en la región, donde también hemos trabajado en Taltal y Tocopilla. Obras en Antofagasta que cubren 11 quebradas hoy día de un total de 15. Vamos a iniciar una próxima obra dentro de las semanas siguientes en Bonilla.
Vamos a iniciar un nuevo diseño en el caso de la quebrada Universidad de Antofagasta, y así continuamos hasta dar el total seguridad a quienes habitan aguas abajo en las distintas quebradas”.
En quebrada Caliche, las nuevas obras poseen una capacidad de retención de 51.212 m3, aumentando la capacidad total instalada en la ciudad a 756.212 m3. Asimismo, beneficia a cerca de 12.800 habitantes, entregando más seguridad a sectores de alta densidad poblacional como Caliche y la población Favorecedora.
Lo anterior sumado al resto de las quebradas con protección aluvional, permite aumentar este universo a 160 mil personas.
Obras construidas
En la comuna de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, ha construido desde el año 2004, obras de control aluvional en las quebradas Salar del Carmen, La Cadena, El Ancla, Baquedano, Farellones, Uribe, Riquelme, Jardines del Sur, El Toro y Quebrada El Huáscar, siendo un total 10 quebradas intervenidas y terminadas con una inversión total cercana los 44.000 millones de pesos y con una capacidad de retención instalada de 705.000 metros cúbicos.
A lo anterior, se suman los trabajos en Quebrada Bonilla junto al PNUD, realizados por el aporte que hizo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Recientemente se adjudicó la segunda etapa de este proyecto esencial para mitigar desastres por aluvión en el sector norte de Antofagasta. La segunda etapa, será financiada y desarrollada por el MOP, con una inversión de 6.900 millones de pesos.
En tanto, en la comuna de Tocopilla se encuentran ejecutadas obras en las quebradas Barriles, Despreciada, Tres Amigos, Tres puntas y 5 de octubre. Y en Taltal: en quebradas Cortaderas, Tiro al Blanco, Tipias, República y Taltal.