CalamaDestacado

Calama celebra el Día de la Música Chilena con concierto de Calambanda

Agrupación invitada Barroco Andino

Calama, 30 septiembre 2025.- 12:42 pm

Este sábado 4 de octubre, a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Calama, la ciudad se vestirá de fiesta cultural para conmemorar el Día de la Música Chilena, en honor al natalicio de la cantautora Violeta Parra.

La jornada será protagonizada por la Escuela de Música Calambanda, que ofrecerá un concierto junto a la reconocida agrupación nacional Barroco Andino. El evento es abierto a todo público y con entrada gratuita.

El director de la Escuela de Música Calambanda, José Sánchez, destacó que “el día sábado 4 de octubre, conmemorando el Día de la Música Chilena en honor a la notable cantautora Violeta Parra, la Escuela de Música Calambanda con sus talleres de folklore latinoamericano y coro de niños y también de adultos, junto a la emblemática agrupación chilena Barroco Andino tienen programado un concierto patrimonial, por cierto, donde en conjunto van a ser una obra emblemática como es Misa Andina, pero también obras del repertorio de Barroco Andino”.

Asimismo, el director de Calambanda agregó que se invita “a toda la comunidad a este concierto con esta notable agrupación nacional Barroco Andino, junto a nuestra Escuela de Música Calambanda. El horario es a las 19 horas en el Teatro Municipal de Calama y por supuesto la entrada es totalmente liberada, así que invitamos a toda la comunidad loína que pueda participar de este concierto que, junto a la música patrimonial, también vamos a conmemorar el natalicio de la gran Violeta Parra”.

La velada tendrá un carácter especial con la presentación de Barroco Andino, agrupación fundada en 1974 por el compositor Jaime Soto León, que marcó un hito en la fusión de la música barroca europea con sonoridades e instrumentos latinoamericanos como la quena, el charango o la zampoña. El grupo ha destacado internacionalmente con presentaciones en escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York y el Osaka Symphony Hall en Japón, consolidándose como un puente entre la música docta y la tradición popular andina.

La celebración continuará el domingo 5 de octubre en San Pedro de Atacama, donde Calambanda y Barroco Andino ofrecerán un segundo concierto a las 13:00 horas en la iglesia del poblado, también con entrada liberada.

De esta manera, la comunidad loína podrán disfrutar de un fin de semana cargado de música patrimonial, en homenaje a Violeta Parra y a la riqueza cultural de Chile.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba