Política

Evelyn Matthei presenta propuestas para jóvenes en empleo, vivienda y salud mental: “Nuestro foco es devolverles la esperanza”

Ante medio millar de estudiantes, la candidata destacó el plan Pie Cero para la casa propia, la creación de 1 millón de empleos y el cuidado de la salud mental.

Martes, 23 septiembre 2025.- 14:55 pm.-

La candidata presidencial Evelyn Matthei inauguró este martes el Ciclo de Conversatorios con Candidatos Presidenciales organizado por la Universidad del Desarrollo (UDD), donde expuso sus principales propuestas enfocadas en empleo, acceso a la vivienda y salud mental, especialmente dirigidas a los jóvenes del país.
“Los jóvenes necesitan oportunidades reales y apoyo concreto. Nuestra propuesta pone el foco en devolverles la esperanza en un país que les ofrezca futuro”, dijo Matthei ante medio millar de estudiantes.
La candidata destacó como una de sus principales propuestas para los jóvenes el programa Pie Cero, que busca facilitar el acceso a la primera vivienda eliminando el requisito del ahorro inicial. Esta iniciativa contempla un subsidio estatal que permitirá a familias jóvenes de clase media que estén cotizando, adquirir propiedades de hasta 4.500 UF.
“Queremos que los jóvenes recuperen el sueño de la casa propia”, afirmó la candidata.
En materia laboral, Matthei destacó su compromiso con crear 1.000.000 de nuevos empleos, con énfasis en jóvenes y mujeres. La propuesta incluye jornadas laborales adaptables, contratación por horas con seguridad social, y un permiso provisorio de un año para pymes, con el fin de impulsar la formalización del empleo.
Además, planteó medidas para fomentar la economía digital, como el impulso a fintech, startups y capacitación en habilidades tecnológicas, buscando que los jóvenes se integren a una economía más moderna e inclusiva.
Matthei también destacó una de las principales preocupaciones de los jóvenes: la salud mental. Se comprometió con una ampliación de la telemedicina y pondrá el foco en jóvenes, mujeres y adultos mayores. También, mencionó la implementación de programas contra el bullying, y medidas reparatorias para casos de violencia intrafamiliar y abusos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba