Nacional

Fidelidad bicentenaria con Chile: Regimiento de Artillería N.°1 “Tacna”, 215 años de historia

Jueves, 11 septiembre 2025.- 18:52 pm

Hablar del Regimiento de Artillería N.°1 “Tacna” es hablar de historia, batallas, corceles negros, cañones y obuses. Esta bicentenaria unidad es uno de los tres regimientos fundacionales del Ejército de Chile y custodio de la tradición artillera en el país.

Por su antigua existencia al “Primero de Artillería”, perteneciente a la II División Motorizada, le ha correspondido participar en la mayoría de las acciones bélicas que ha enfrentado Chile.

Sus inicios se remontan a 1810, cuando se dispuso la organización de cuatro compañías de artillería, consolidándose la primera unidad artillera del naciente país. Años más tarde, en 1817, se establece el Batallón de Artillería de Chile, cuyo primer comandante fue el Teniente Coronel Joaquín Prieto y su Sargento Mayor Manuel Blanco Encalada, ambos con posterioridad presidentes de la República. En la guerra de la Independencia, sus nobles cañones retumbaron como truenos en las decisivas jornadas de Chacabuco y Maipú.

Dos décadas después, el llamado de la patria llevó a sus briosos caballos a tierras extranjeras, para la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, donde sus fuegos fueron decisivos en la victoria de Yungay.

Posteriormente en la Guerra del Pacífico, entre nubes de polvo y fragor, todo su arrojo y precisión fue demostrado en Tacna, Chorrillos y Miraflores.
De esas heroicas acciones ocurridas en el Alto de la Alianza, la unidad toma el nombre que mantiene hasta el día de hoy. En 1937, se le otorga el nombre patronímico del “General Emilio Sotomayor Baeza”, honrando la memoria del Comandante en Jefe de las Fuerzas de ocupación de Antofagasta, del Jefe de Estado Mayor del Ejército y Comandante en Jefe de la II División, entre otros cargos que desempeñó durante el desarrollo de la Guerra del Pacífico.
Semper fidelis

En sus dilatados años de vida el “Tacna” ha experimentado variadas denominaciones y cambios en su estructura orgánica, ocupando cuarteles en las ciudades de Santiago, Concepción y Linares. Actualmente se encuentra ubicado en el Campo Militar San Bernardo del General Carlos Prats G., que antiguamente fue un convento de monjas, posteriormente cobijó al Haras Nacional y al Regimiento “Granaderos”. Desde el año 2009 es el hogar del “Primero de Artillería”.

“Dentro de las placas más representativas de la unidad hay una que dice: ‘Caminante que, por esta ruta pasas, piensa que es cosa muy seria ser artillero del Tacna’, y realmente servir en este Regimiento lo es, porque cuando uno ve la historia que tiene esta unidad, que ha participado en todos los hechos de armas que ha tenido nuestro país desde la Independencia, se siente el peso de la historia”, explica el Comandante del Regimiento, Coronel Gerardo Inostroza A.

Apoyo de fuego
Pero el “Tacna” no solo es historia, su Grupo de Artillería es el responsable de brindar el apoyo de fuego para que la II División Motorizada pueda mantener su misión operativa. Para ello se entrena con los más altos estándares para siempre permanecer en un óptimo nivel de alistamiento operacional.

Así lo explica el Coronel Inostroza, “tenemos que cumplir con todo lo que pide la Institución que es mantener la operacionalidad del material de artillería, y contamos con una misión importante que es apoyar la planificación de operaciones que tiene la II División.”

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba