Feria de Servicios Públicos en Taltal concretó más de 200 atenciones a usuarios a través de diversos programas de Gobierno

De forma paralela se realizó un Diálogo Ciudadano pata manipuladores de alimentos a cargo de profesionales de la Unidad de Alimentos y Acción Sanitaria de la Seremi de Salud
Antofagasta, 5 de septiembre de 2025.- 18:07 pm.-
210 atenciones a público concretó la Feria de Servicios Públicos que desarrolló el programa Gobierno En Terreno en la plaza de Taltal este jueves 4 de septiembre. De este modo, vecinas y vecinos de la localidad pudieron realizar diversos trámites, responder inquietudes y conocer la oferta programática del Estado.
De forma paralela, más de 20 personas participaron de un Diálogo Ciudadano en el Centro Cultural Municipal junto a profesionales de la Unidad de Alimentos y Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, en donde tuvieron la oportunidad de informarse de los distintos aspectos de la correcta manipulación de alimentos, en especial, de cara a lo que será la comercialización de platos preparados en estas Fiestas Patrias.
En la actividad estuvieron presentes las y los seremis Matías Muñoz (Economía), Mauricio Zamorano (Desarrollo Social) y Karina Araya (Agricultura) además de los directores del INE, Gonzalo Ibáñez Zambra, y Sernageomin, Yerko Díaz Cabezas, junto al alcalde (s) de Taltal, Juan Mediano, y concejales de la comuna.
Es así que Matías Muñoz, Seremi de Economía, comentó que la importancia de esta feria fue “atender las principales urgencias, trámites y gestiones que los vecinos y vecinas de la comuna de Taltal requieren realizar y que muchas veces, por la distancia de Antofagasta, no lo pueden hacer. Hemos tenido también una jornada de charla y capacitación desde la Seremi de Salud en la que hemos conectado con comerciantes locales de la comuna para atender sus principales dudas respecto del despliegue que tendremos durante estas Fiestas Patrias, y hemos conectado con una serie de organizaciones que han valorado positivamente nuestro despliegue”.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Mauricio Zamorano, informó que “difundimos nuestra oferta programática, especialmente el Registro Social de Hogares, Ventanilla Única Social y el Plan Nacional de Cuidados. Es muy importante que las familias y la comunidad de Taltal conozcan nuestra oferta programática porque está orientada preferentemente a las personas que están en los tramos de mayor vulnerabilidad y por lo tanto, que mantengan actualizado su Registro Social de Hogares o que se inscriban como personas cuidadoras, les abre la puerta a un conjunto de ofertas programáticas ministeriales”.
En tanto, Karina Araya, Seremi de Agricultura, comentó que “trajinos las nuevas modificaciones a la Ley de Riego para que la información esté disponible para la ciudadanía. Tenemos importantes y emblemáticas comunidades agrícolas en Taltal y estamos disponibles para todas las organizaciones para entregar información sobre la influenza aviar, tema en el que estamos trabajando preventivamente en conjunto y de forma intersectorial con Senapred, el Servicio Agrícola y Ganadero, Directemar y las municipalidades”, además de entregar especies arbóreas resistentes a climas secos a la comunidad, a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
En ese senito, el Seremi de Economía afirmó que “junto con el INE, el Servicio de Impuestos Internos, Banco Estado, Tesorería General de la República y Sernapecsa, hemos atendido requerimientos principalmente de pequeños y medianos empresarios de la comuna que han venido a interactuar directamente con los servicios y acompañar en sus gestiones a los vecinos que lo han requerido”.
Juan Mediano, alcalde (s) de Taltal, acompañó a las autoridades regionales en un recorrido por la Feria, para compartir con las y los usuarios, destacando que “me parece súper importante la presencia del Gobierno con todas sus instituciones en Taltal, porque de alguna manera esto va generando un conocimiento y educación en la gente respecto de qué hacer y dónde, cuando se trata de trámites, consultas y dudas. Además, hace que la gente tenga una relación directa con el gobierno (…) La presencia de las instituciones en nuestra comuna me parece de mucha importancia, así es que agradezco al Gobierno la deferencia de haber enviado a estas instituciones para que entreguen directamente la información a nuestros ciudadanos”.
Ana Donaire, vecina taltalina, comentó que “me pareció excelente para toda la gente que tiene dudas y que necesite ayuda. A veces tienen que pagar pasajes, hasta estadía en Antofagasta, y después regresar, y sale bastante caro. Esto lo traen aquí mismo, estamos a un paso”.
Otro vecino de Taltal, Darwin Godoy, cotó que “me parece excelente y la atención ha sido muy buena. Hay muchas cosas que uno desconoce y han tenido la facilidad de explicarnos muy bien, así es que estoy agradecido por eso”.
En esta oportunidad, participaron de esta Feria de Servicios Públicos profesionales, funcionarios y funcionarias de la Seremi de Desarrollo Social y Familia (Registro Social de Hogares y Plan Nacional de Cuidados), Instituto de Previsión Social (Pensión Garantizada Universal y bonos del Estado), Fondo Nacional de Salud (trámites de afiliación), Ministerio y Servicio de Vivienda y Urbanismo (postulación a proyectos habitacionales), Seremi de Salud (punto de vacunación contra la influenza y difusión de oferta programática), Carabineros de Chile (canalización de denuncias y difusión de plan cuadrante) y Armada de Chile (canalización y orientación en denuncias).
Junto a ellos estuvieron presentes el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (difusión del canal de denuncias 145 sobre violencia en contra de la mujer y trámites del programa mujeres jefas de hogar), Servicio de Impuestos Internos (actualización de información tributaria, orientación sobre inicio de actividades y difusión de oferta programática), Seremi de Bienes Nacionales (información sobre terrenos fiscales y difusión de oferta programática), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (difusión de la Ley de Caletas y oferta programática, e información sobre permisos de pesca recreativa), Servicio Nacional de Geología y Minería (difusión de oferta programática), Banco Estado (información sobre créditos, cuentas y convenios) y el Instituto Nacional de Estadísticas (información de instrumentos estadísticos y plan estratégico 2022–2026).
Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.