Estudiantes de Calama se capacitaron para liderar el cuidado de la salud mental en sus escuelas

Calama, 14 agosto 2025.- 10:33 am
Con el objetivo de entregar herramientas de liderazgo para promover el bienestar y la salud mental dentro de las comunidades escolares, el programa Gobierno en Terreno desarrolló en el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre de Calama el diálogo ciudadano “Salud Mental, en tu establecimiento educacional”, dirigido a los Centros de Alumnos de escuelas y liceos de Calama.
La instancia, que reunió a Ceales y Cealitos de diversas comunidades educativas, contó con la participación de profesionales del Hospital Carlos Cisternas y del PAI COSAM, quienes abordaron la prevención, detección y apoyo frente a problemáticas de salud mental que afectan a niñas, niños y adolescentes.
Durante la actividad, los asistentes reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan sus liceos y escuelas en materia de bienestar emocional, además de conocer herramientas prácticas para derivar y acompañar a estudiantes en riesgo.
El tesorero del Centro de Alumno del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre B-9 Carlos Prado, destacó la jornada precisando que «Son geniales, porque en nuestro liceo se ven casos, quizás no tan a gran escala, pero sí en los que nosotros como Centro de Alumnos podemos orientar para evitar situaciones” asimismo, añadió que “actividades como ésta, sirven mucho para tener un horizonte en donde fijarnos y decir, este chico, su familia no está bien, entonces por eso está buscando refugio, lo podemos derivar, y aquí nos están ayudando».
En tanto, Leonardo Varela, psicólogo del PAI COSAM, manifestó que la instancia fue “súper positiva. Hay un sentimiento común al consumo de droga, no solo se está haciendo habitual, sino que se está instalando peligrosamente en nuestra sociedad. Entonces, tener esta instancia de prevenir, de promocionar la salud mental, de hablar el tema con quienes de alguna u otra forma se ven afectados es fundamental para poder ayudar a propiciar una mejor calidad de vida dentro de la comunidad».
La actividad se enmarca en la labor que realiza Gobierno en Terreno para acercar los servicios públicos y promover espacios de participación que fortalezcan el rol de estudiantes como agentes de cambio en sus comunidades educativas.