Minería

BAQUEDANO CELEBRA NUEVOS PROYECTOS ADJUDICADOS POR EMPRENDE LOMAS

Un total de 14 iniciativas locales se suman a los 196 emprendimientos ya consolidados en 17 años de programa, posicionando a Baquedano como referente de desarrollo comunitario en la región minera de Antofagasta

Baquedano, 12 agosto de 2025 – 11:26 am

Un total de ocho emprendedoras y emprendedores, junto a seis organizaciones sociales de Baquedano, se adjudicaron el fondo Emprende Lomas Baquedano 2025 de Compañía Minera Lomas Bayas, sumándose así a los más de 196 emprendimientos beneficiados durante los 17 años de trayectoria del programa.

La selección se realizó tras un proceso de evaluación donde los postulantes presentaron sus iniciativas ante una mesa evaluadora integrada por representantes de la compañía minera, Corporación Proloa, dirigentes comunitarios e invitados especiales, garantizando transparencia y participación ciudadana.

Emprende Lomas Baquedano, que nace de la Mesa de Trabajo Comunitario establecida desde 2008, se ha consolidado como uno de los programas de responsabilidad social empresarial más exitosos del sector minero chileno. Con una inversión acumulada de más de $450 millones en estos 17 años, ha logrado una tasa de permanencia del 85% en los emprendimientos apoyados, superando significativamente el promedio nacional.

«Este programa representa mucho más que financiamiento; es una apuesta por el desarrollo endógeno y la creación de capacidades locales que perduren más allá de la vida útil de la operación minera», destacó Mariela Dahmen, jefa de Asuntos Públicos y Comunidades de Lomas Bayas. «Emprende Lomas es un legado construido en conjunto con la comunidad a través de las mesas de trabajo mensuales».

Entre los proyectos ganadores destaca la iniciativa del Club Adulto Mayor Baquedano, que contempla mejoras integrales en su sede social. El proyecto, valorado en $8.5 millones, incluye optimización de espacios, mejora de climatización y adecuación sanitaria, beneficiando directamente a más de 120 adultos mayores.

«Estoy feliz, es lo que estaba esperando para poder seguir ayudando al adulto mayor. Esta iniciativa es excelente para que sigan apoyándonos y podamos ofrecer mejores servicios», señaló Gladys Urquieta, presidenta del Club, quien destacó que las mejoras ampliarán la capacidad de atención de 80 a 120 usuarios mensuales.

Ramón Antonio Vega de Panadería Vega presentó un proyecto de fortalecimiento tecnológico que contempla equipamiento profesional y generador eléctrico de respaldo, permitiendo incrementar en 40% la capacidad productiva y garantizar servicios ininterrumpidos en eventos comunitarios.

«He participado activamente en las mesas de trabajo durante cinco años y agradezco esta oportunidad transformadora. En una comunidad pequeña como Baquedano, con apenas 1.200 habitantes, estas iniciativas marcan la diferencia y crean un efecto multiplicador en la economía local», manifestó Vega, quien estima generar tres nuevos empleos directos.

Franco Barrera, gerente general de Proloa, subrayó el modelo colaborativo: «Hemos trabajado día a día con emprendedores y organizaciones, proporcionando recursos financieros y acompañamiento técnico especializado. Nuestros profesionales estarán presentes durante todo el ciclo de implementación para asegurar el éxito de cada iniciativa».

El programa ha incorporado metodologías innovadoras incluyendo talleres en planes de negocio, marketing digital y storytelling, impartidos por expertos de Corporación PROLOA. Estas herramientas han demostrado incrementar en 60% las probabilidades de éxito de los emprendimientos.

Desde el Centro de Desarrollo de Negocios de San Pedro de Atacama, Sogi Casangas destacó: «La sinergia entre una corporación especializada en desarrollo económico local y una empresa minera comprometida hace posible que muchos sueños se materialicen en proyectos concretos».

CONTEXTO MINERO Y COMPROMISO TERRITORIAL

Compañía Minera Lomas Bayas, operación de Glencore ubicada a 36 kilómetros al este de Baquedano, ha demostrado que es posible combinar eficiencia operacional con desarrollo comunitario sostenible. A pesar de operar con una de las leyes de cobre más bajas del país (0,23%), la empresa ha mantenido durante 27 años un compromiso inquebrantable con el territorio, generando 1.100 empleos directos y más de 2.000 indirectos en la región.

La Mesa de Trabajo Comunitario, que sesiona mensualmente desde 2008, ha consolidado un modelo de diálogo permanente que trasciende los enfoques asistenciales tradicionales, priorizando la construcción de capacidades locales y generación de empleo sostenible.

El nuevo ciclo de Emprende Lomas Baquedano 2025 refuerza la importancia de las alianzas público-privadas en el desarrollo de territorios mineros, posicionando a Chile como referente regional en programas de inversión social empresarial. La iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente en trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), reducción de desigualdades (ODS 10) y alianzas para el desarrollo (ODS 17).

Con una visión de largo plazo, el programa proyecta consolidar a Baquedano como modelo de desarrollo endógeno en zonas de influencia minera, donde el talento local y la colaboración estratégica construyen un futuro próspero y sostenible para toda la comunidad.


Sobre Compañía Minera Lomas Bayas Operación minera de cobre ubicada en la Región de Antofagasta, que desde 1998 produce cátodos de alta pureza mediante procesos de lixiviación, extracción por solventes y electrodeposición. Con una capacidad de producción de 75.000 toneladas anuales, la empresa es referente en eficiencia operacional y responsabilidad social empresarial en el sector minero chileno.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba