Calama

Teletón Calama dio a conocer su labor en cuenta publica

La sede regional dio a conocer su Memoria 2023 para dar cuenta de las cerca de 25 mil atenciones realizadas el último año y de todo su trabajo en Calama, el que pudo realizar gracias al generoso aporte de las personas a su campaña anual.

Esto se realizó en un encuentro con empresas locales, organizaciones sociales y centros de educación de la región como forma de agradecer su compromiso, y confirmar este mismo, en la próxima campaña del 8 y 9 de noviembre.

Calama, 11 junio 2024.- 17:30 pm.

Para Teletón, la transparencia es un valor y compromiso que permite rendir cuenta de su trabajo en pos de la rehabilitación e inclusión de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad.  Por lo que, como una forma de agradecer a la comunidad, Teletón dio a conocer su cuenta pública en un encuentro con empresas locales, organizaciones sociales y centros de educación de Calama.

Este encuentro se llevó a cabo al mediodía de este lunes 10 de junio en el instituto de Calama y a las 18.00 horas en Hotel Diego de Almagro El Loa, donde se pudo reafirmar el compromiso de la comunidad con la próxima campaña Teletón del 8 y 9 de noviembre.

Con este fin, la institución acaba de publicar su Memoria 2023, la que contiene el detalle del uso que se dio el pasado año a los recursos aportados por los millones de personas que se adhieren a su campaña anual y que hacen posible esta gran obra colectiva en todo el país.

Entre las cifras de este reporte, y en lo referido a la región, Teletón Calama atendió a 730 niños, niñas y jóvenes, brindándoles, de forma totalmente gratuita, cerca de 25 mil atenciones indispensables para su rehabilitación física y plena inclusión en la sociedad.

Asimismo, y en este mismo periodo, la institución dio la bienvenida a 70 nuevos pacientes, quienes realizaron su primera consulta en Teletón.

Para el director del Instituto Teletón Calama, Guillermo Hidalgo, esta cuenta pública y la publicación de la Memoria Teletón es un hito relevante que permite mostrar lo que Teletón ha podido realizar a nivel regional gracias a los generosos aportes de la comunidad.

“La cuenta pública, que se traduce en la publicación digital de esta Memoria 2023, contiene el detalle del trabajo realizado por los 22 profesionales que conforman Teletón Calama, desplegados en todas las unidades de rehabilitación integral con las que contamos, y que son una pieza fundamental en el proceso terapéutico e inclusivo de los niños, niñas y jóvenes que se atienden todos los días. Asimismo, refleja el compromiso de todos quienes eligieron a Calama como su hogar y que creen en nuestra campaña de recaudación anual, permitiéndonos en el 2023, renovar el equipamiento de nuestro Laboratorio de Órtesis y Prótesis (LOP), además, del sombreado del anfiteatro, permitiéndonos aumentar las actividades al aire libre”, sostuvo.

La Memoria 2023 también destaca algunos logros de la última década, reafirmando el compromiso de Teletón Calama y de sus 14 centros del país, que, alineados con los valores de respeto y cercanía, lealtad, se comprometen todos los días a trabajar con integridad, orgullo e inclusión por los niños, niñas y jóvenes con discapacidad.

Teletón Calama destacó en su labor de todos los días

La sede regional atiende a pacientes provenientes de las comunas de Calama, María Elena, Tocopilla y San Pedro de Atacama, además de otros países como Bolivia, Perú, Argentina, Venezuela, Colombia.

En 2023, Teletón Calama dio cierre al Programa Gestiona Inclusión, financiado por el Gobierno Regional (Gore), el que permitió financiar programas artísticos y deportivos. Asimismo, recibió la primera Acreditación Nacional de la Superintendencia de Salud, que le otorga los más altos estándares de calidad en atención de pacientes. Esta importante certificación lo reconoce como un prestador que da cumplimiento a las mejores prácticas establecidas por la autoridad sanitaria, y como un establecimiento de salud de excelencia, que asegura seguridad y calidad clínica a todos sus usuarios.

En el mismo año se iniciaron las renovaciones del equipamiento en el Laboratorio de Órtesis y Prótesis (LOP) y se realizó un sombreado del anfiteatro, permitiendo el aumento de las actividades al aire libre.

Cifras relevantes Memoria Teletón Calama 2023

  • El Instituto de Calama tiene 1.767 mt2
  • 22 personas trabajan en Teletón Calama
  • 70 nuevos pacientes ingresaron a Teletón Calama
  • 24.808 atenciones entregadas a las familias de Teletón Calama
  • 730 usuarios atendidos en el año 2023
  • 11 cirugías
  • 500 órtesis y prótesis se fabricaron y repararon en Teletón Calama
  • 50 ayudas técnicas se entregaron entre sillas de ruedas, carritos y andadores

Cifras relevantes Memoria Teletón 2023 a nivel nacional

  • 14 institutos Teletón a lo largo de todo Chile.
  • 3.206 nuevos pacientes ingresaron a Teletón.
  • 955.745 atenciones entregadas a las familias.
  • 32.233 usuarios y usuarias atendidos en el año.
  • 1.495 cirugías.
  • 35.092 fabricación y reparación de órtesis y prótesis.
  • 1.101 personas que trabajan en Teletón.
  • 4.509 entregas de ayudas técnicas entre sillas de ruedas, carritos y andadores.

Esta cuenta pública y Memoria 2023 están disponibles para consulta y descarga en Teleton.cl y en su sitio de transparencia (https://transparencia.teleton.cl/). La versión web busca acercar esta rendición de cuentas a la comunidad a Teletón y dar a conocer los hitos y datos más relevantes que se han podido lograr gracias al aporte solidario de todo Chile.

Así también, muestra –de manera dinámica y con data en línea– lo que Teletón y sus equipos han hecho en los últimos 12 meses hasta la fecha. Esta es otra de las iniciativas de transparencia activa y comunicación diaria con que la institución rinde cuenta de su actividad a quienes han depositado su confianza en esta obra solidaria.

Te invitamos a conocer más detalles de lo realizado en 2023, y lo que la institución y sus equipos han hecho en los últimos 12 meses a la fecha gracias al generoso aporte de millones de personas, en Teleton.cl y a mantenerte informado sobre cómo, gracias al trabajo de todos, Teletón puede realizar su trabajo en la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes todos los días.

La campaña Teletón 2024 se realiza este año el 8 y 9 de noviembre, días en que se realizará el tradicional programa televisivo de 27 horas desde el Teatro Teletón y su noche de cierre. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba