Minería

Rompiendo histórica barrera de división de los trabajadores, nace la nueva Federación de Sindicatos BHP-Chile

Miñercoles, 10 septiembre 2025.- 21:12 pm.-

Un nuevo proceso de organización sindical comenzó a vivirse en Chile, específicamente al interior de las distintas filiales de la transnacional australiana BHP, tras la constitución oficial de la Federación de Sindicatos BHP (FESIN BHP-CHILE)

Esta nueva organización, la cual quedó constituida legalmente el martes 9 de septiembre ante la presencia de un Ministro de Fe de la Inspección Regional del Trabajo, reúne al Sindicato de Trabajadores de Minera Spence, Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida, Sindicato de Supervisores de Minera Spence y al Sindicato de Supervisores y Staff de Minera Escondida.

En la oportunidad, las dirigencias de los cuatro sindicatos fundadores de este nuevo referente del mundo de los trabajadores, aprobaron oficialmente los estatutos y conformaron el directorio de la organización que será representada por una Comisión Ejecutiva que quedó integrada por : Ronald Salcedo, en calidad de Presidente, Patricio Tapia, Vicepresidente y Encargado de Comunicaciones; Joanna Marín, Directora de Finanzas; Alexis Barrera, Secretario General y Vocero; Juan Rivas, Director de Salud y Seguridad; Patricio Castillo, Primer Comisionado y Ronald Aguirre, Segundo Comisionado.

Al respecto, Alexis Barrera, Secretario General y Vocero de FESIN BHP-CHILE, indicó que “esta nueva Federación nace con el amplio respaldo de nuestras bases sindicales y después de un largo proceso de conversaciones, discusiones y análisis, que se extendieron por alrededor 10 años con el objetivo claro de dar respuestas concretas a las problemáticas que por años han afectado a nuestras y nuestros compañeros de trabajo”.

“Primeramente comenzamos como Coordinadora de Sindicatos BHP, realizando un amplio y detallado análisis acerca de BHP y de cada una de las filiales que tiene este transnacional en nuestro país, abordando perspectivas como la económica y financiera, de relaciones laborales, aspectos contractuales, de desarrollo y crecimiento futuro, además de los desafíos y amenazas para los trabajadores y trabajadoras, sean estos operadores o supervisores”, precisó.

“En ese sentido, hay problemáticas que tienen que ver con malas prácticas de parte de nuestro empleador que nos merecen especial preocupación y que dicen relación con los despidos de trabajadores y situaciones de vulneraciones que constantemente ocurren en las filiales de la empresa.

Otros temas que nos preocupan como gremios de BHP en Chile, dicen relación con la tecnificación de los procesos, los despidos y la eliminación de puestos de trabajo, la efectiva incorporación femenina y velar de manera óptima por la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras, entre otras problemáticas”.

“Nuestro compromiso es avanzar en salud y seguridad laboral, ser protagonistas de la discusión política y legislativa en materia de derechos laborales, y construir un espacio que no sólo agrupe a sindicatos de la empresa mandante, sino que en el futuro también abra sus puertas a sindicatos de empresas contratistas que laboran en BHP”, finalizó Alexis Barrera, Vocero FESIN BHP-CHILE.

De esta manera, la nueva Federación de Sindicatos BHP, nace con el respaldo de 5 mil trabajadores y trabajadoras, rompiendo la histórica barrera que dividió a los trabajadores según sus roles, categorías o formas de contratación.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba