Nacional

Carabinero: Fuerza, voluntad y vocación

Perdió su pierna en acto de servicio pero no se rindió

Antofagasta, 30 noviembre 2021.-

Motorista de las “todo terreno” del servicio focalizado de la Subcomisaría Antofagasta Norte hasta las 15 horas del 8 de junio del 2018 patrullaba las calles del Cuadrante 12 correspondiente a su sector jurisdiccional, velando por la seguridad de los vecinos y protegiendo a la comunidad, “esa era mi misión cada día que salía a patrullar y por eso me hice Carabinero” así lo señala al recordar.
Pero un infortunio cambió por completo el futuro, ese día se dirigía al Hospital Regional de Antofagasta de norte a sur por Av Pedro Aguirre Cerda y al llegar a La Florida otro vehículo que se dirigía en dirección contraria por la otra pista realiza un viraje hacia su izquierda y como “yo ya estaba pasando la intersección me colisiona por el costado izquierdo y yo pierdo el control de la moto y caigo en un sitio eriazo, entonces me trato de poner de pie y me doy cuenta que no tenía el control de mi pierna izquierda, la tenía fracturada”, recuerda el Cabo 1º Avila.
En ese momento, con algo de emoción en su rostro sigue recordando el funcionario, “mis compañeros me prestan ayuda mientras llegaba la ambulancia, sé que me trasladaron al hospital, sé que me operaron esa noche” despertando al día siguiente en su habitación “y veo que esta mi pierna completa y me dije bacán se salvó” después de eso perdió el conocimiento.
El Cabo 1º tuvo complicaciones con su pierna que lo mantuvo con riesgo vital y es nuevamente operado cuando lamentablemente en necesaria su amputación para salvarle la vida.

Nuevos pasos
Fue cuando despertó que el joven se dio cuenta que su vida ya no volvería a ser la misma, “sentía mi pierna como en el aire y no sabía que pasaba incluso pido ayuda para que me la acomoden”.
Entonces entra la doctora de turno, su señora y los compañeros y escucha las palabras que no había querido escuchar “la operación salió fallida, la unión del bypass no resultó y tuvimos que amputar su pierna”.
En ese momento no pudo aguantar su miedo, su pena, la angustia y la incertidumbre y llora al pensar que sería de su vida, “ahora que hago, lloraba porque no iba a volver a trabajar en lo que a mí me gustaba que es ser Carabinero, estar en la calle, trabajar por la gente”.
Pero lo que él no sabía es que volvería a usar el uniforme.

Puertas y ventanas
Entre las visitas que recibió el Carabinero estuvo su Comisario que al verlo tan angustiado le llamó la atención y le aseguro que si él se lo proponía volvería a las filas, sólo necesitaba de su fuerza de voluntad.
“Mi mayor me dio ánimos me cambio el chip, porque yo nunca había escuchado de un Carabinero en mi condición y quien me dio la esperanza concreta fue el Jefe de la IIa Zona de Carabineros Antofagasta de ese tiempo” él cuando lo visitó le dio la forma concreta de no perder las esperanzas y lo puso en contacto con un suboficial mayor en Concepción que también había resultado con una discapacidad en acto de servicio y se encontraba trabajando como Carabinero.
“Fue ahí que se me abrieron puertas y ventanas me dije que todo dependía de mí y que si quería volver a trabajar y volver a Carabineros sólo dependía de mí, la fuerza la saque de mi hija, para que viera a su padre como un luchador” agrega el funcionario.

Volviendo a la unidad
Fueron meses de rehabilitación, primero en el Hospital Dipreca y después en el de Carabineros, tuvo altos y bajos aunque dice el joven que fueron más altos porque él no quería rendirse.
Se puso como misión volver a vestir el uniforme y seguir con su carrera hasta el final, “quiero que mi hija, mi familia y mis compañeros vean que si se puede”.
Los bajos fueron cuando no se sabía si podía usar prótesis pero él no perdió la esperanza y el día que al fin se la colocaron el tomo sus muletas la puso en sus hombros y salió caminando.
“A mí siempre me gustó Carabineros, de cuando era niño quise serlo y este traspié no me lo iba a quitar” se lo propuso y cumplió, fue así que el lunes 25 de noviembre del 2019 a las 8 am en punto se presentó en la 2ª Comisaría de Antofagasta vistiendo nuevamente su uniforme.
Si bien no sale a la calle como antes, está orgulloso de poder seguir aportando y su trabajo de apoyo y administración lo hace con entusiasmo en la unidad además que esta consiente que es un ejemplo para sus compañeros, que cuando hay motivación y verdadero cariño todo es posible.
Hace unos días se cumplió dos años de su regreso a las filas y hoy el Cabo 1º Ávila agradece la oportunidad de seguir ejerciendo con vocación, “Carabineros me abrió las puertas” señala y sus compañeros lo han apoyado en cado nuevo paso, “gracias al apoyo de mis compañeros y de mis jefes todo salió adelante y me ha ido bien gracias a Dios”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba