Calama

Lanzan programa para ayudar a emprendedores a formalizar sus negocios: podrán acceder a subsidio de $1 millón

  • Las postulaciones del programa “Formalízate” se abrirán hoy jueves 22 de julio y estarán disponibles hasta el 28 de julio en el sitio www.sercotec.cl

Viernes, 23 de julio de 2021.-

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al director nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, lanzaron el programa “Formalízate” que busca ayudar a los emprendedores a formalizar sus negocios de manera fácil y generar nuevos canales de comercialización de sus productos o servicios.

Esta iniciativa entrega una asistencia para la constitución de la empresa y un subsidio no reembolsable de $1 millón que podrá ser utilizado para inversiones en activos, como la adquisición de activos físicos o bienes intangibles, capital de trabajo y gestión empresarial, entre otras cosas. 

“Es mucho mejor para una persona que tiene una buena idea, que se esfuerza, y que genera actividades a través de la cual financia a su familia, que haga iniciación de actividades, porque así tendrá más acceso a financiamiento, a beneficios por parte del Estado. Por esa razón, hemos inventado este programa, para todos quienes no tienen iniciación de actividades en primera categoría, acérquense a www.sercotec.cl y, con una postulación súper fácil, serán beneficiados con $1 millón y, además, los vamos a asesorar para que puedan hacer crecer sus empresas”, dijo el Ministro de Economía, Lucas Palacios.

En Calama, el Director de Sercotec, Sacha Razmilic en compañía del Seremi de Economía, Ronie Navarrete llegaron hasta el Taller del emprendedor Guillermo Munita que se dedica a la orfebrería en Cobre e impresiones 3D, para llevarle la buena noticia sobre el programa Formalízate, instrumento que entregará Sercotec y que  beneficiará a los emprendedores no formalizados de la región.

El programa es un fondo concursable que busca apoyar a quienes realizan actividades empresariales de manera informal, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. El proceso de formalización se realizará de la mano de Sercotec, quien financiará el proceso, para luego desarrollar un plan de trabajo que permita a alrededor de 7.500 emprendedores a reactivarse y hacer crecer su negocio.

“Muchos emprendedores le tienen miedo a formalizarse porque piensan que es más caro y engorroso. Hoy todo es electrónico y seguir las reglas tributarias es mucho más fácil. Este día lanzamos el Formalízate para darles un incentivo a dar ese paso. Es bueno para el país, pero también les abre las puertas al crecimiento  y a otras ayudas estatales”, indicó el Director Regional de Sercotec, Sacha Razmilic.

Por su parte, el dueño de Mis creaciones Calama, Guillermo Munita, señaló: “Vamos a tener ventajas y beneficios con la formalización por parte de nuestros negocios, para poder ofrecer nuestros productos a grandes empresas”

Así también, el Seremi de Economía, Ronie Navarrete, explicó: “Hoy nuestro país está en una recuperación importante, hoy muchos negocios se han reinventado y han nacido nuevos servicios pero que no están formalizados, entonces con este programa Formalízate, esperemos puedan acceder a 1 millón de pesos y concretar la formalización”.

Pueden postular personas que no tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el SII, y emprendedores que cuenten sólo con iniciación de actividades en segunda categoría. Además, este programa está dirigido a distintos rubros, como la cultura, artesanía, diseño, decoración, teatro, música, entre otros, los cuales poseen altas tasas de informalidad y han sido fuertemente afectados por la pandemia. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba