Nacional

MTT CONFIRMA QUE CASI 15 MIL USUARIOS DE TELECOMUNICACIONES ACTIVARON PLANES SOLIDARIOS DE CONECTIVIDAD.

  • Entre el 1 y 22 de abril, las empresas también optaton por entregar el beneficio, diseñado para mitigar el impacto de la crisis económica por el Covid 19,  para cerca de 11 millones de clientes de prepago.

Jueves, 30 abril 2020.-

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, realizó un balance sobre el “Plan Solidario de Conectividad”, un beneficio social que permite mantener la conectividad digital a familias vulnerables que, debido a la crisis económica actual, derivada de la pandemia del Covid 19, no pueden saldar su cuenta mensual.

En el periodo comprendido entre el 1 y el 22 de abril de 2020, cerca de 11 millones de usuarios ya tienen activado dicho plan, el cual fue acordado entre el MTT, las empresas móviles agrupadas en ATELMO (Claro, Entel, GTD, Movistar y VTR), y las compañías CMET, DirecTV, Mundo Pacífico y WOM.

“El trabajo en conjunto entre el Estado y los privados siempre da buenos frutos en beneficio de todos los habitantes del país. La mejor prueba de ello es que hoy podemos decir que más de 15 mil usuarios ya tienen activado el Plan Solidario de Conectividad. Este beneficio va en directa ayuda de familias que, producto de la contingencia del Covid 19, no han podido pagar sus cuentas, con lo que arriesgaban perder la conectividad, tan vital en días en que el teletrabajo y las comunicaciones digitales han cobrado una relevancia sin precedentes”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, sostuvo que “esta pandemia ha dejado en evidencia el rol fundamental que tienen las telecomunicaciones para nuestra vida cotidiana y este plan es una gran ayuda a los usuarios, ya que estos no perderán su conectividad en momentos difíciles. Agradecemos el esfuerzo realizado por las empresas, quienes han sido parte fundamental para llevar a cabo esta iniciativa”.

El Seremi Juan Enrique Jara, al respecto explicó que “los 15.937 usuarios corresponden a Internet fijo, telefonía móvil con contrato y/o televisión de pago. Por cuanto 11.998 personas activaron el beneficio para servicio de telefonía móvil con contrato. Mientras que 2.707 en Internet fija y 1.232 en televisión de pago”.

La autoridad regional enfatizó que “respecto a los usuarios de telefonía móvil sin contrato (prepago), las empresas Claro, Entel, Movistar y WOM informaron a la Subtel que aplicaron la medida a todos sus clientes móviles prepago sin determinar si pertenecían al 40% más vulnerable de la población, por lo tanto siguen vigentes los 10.946.046 planes activos.

Finalmente, si se analizan las cifras por semana se ve que las activaciones del plan por parte de clientes con contrato disminuyeron un 5,3% en la tercera semana, pues se pasó de 4.876 registros en la semana del 08 al 14 de abril a 4.618 en la semana del 15 al 21 de abril.

Para saber si eres beneficiario de este plan, el cual no tiene costo, puedes consultarlo en:

  •   Llamando al 800-104-777 (con el número de serie de la Cédula de Identidad)
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba