-
Sudafricana se corona como Miss Universo - aproximadamente 4 horas atrás --
-
Unas 800 mil personas marchan en Hong Kong al cumplirse seis meses de las protestas - aproximadamente 14 horas atrás --
-
Perú intercepta un narcosubmarino con unos 2.000 kilos de droga - aproximadamente 14 horas atrás --
-
Francia vive este lunes su quinto día de huelga de transporte contra la reforma de pensiones de Macron - aproximadamente 14 horas atrás --
-
Australia se Hunde por Miedo a la Guerra Comercial, Japón Impulsado por Nuevas Medidas de Estímulo - aproximadamente 14 horas atrás --
-
India: al menos 43 muertos en incendio en un taller en Nueva Delhi - aproximadamente 14 horas atrás --
-
Iglesia católica llamó a unir Argentina en misa con Macri y Fernández - aproximadamente 14 horas atrás --
-
Apoyan a los emprendedores regionales con charlas y mentorías - aproximadamente 14 horas atrás --
-
Lady Gaga quiere tener hijos en la próxima década - aproximadamente 14 horas atrás --
-
Exitosa participación en Cumbre de historiadores donde hablaron de hitos de Antofagasta y la región - aproximadamente 14 horas atrás --
AMPLIACIÓN DEL MUSEO NATURAL DE CALAMA ESTARÁ HABILITADA PARA EL 23 DE MARZO DE 2020
Aprueban licitación del equipamiento, entre ello vitrinas, módulos, butacas, atriles, gráficas murales, maquetas y figuras en tamaño real.
Calama, 3 diciembre del 2019.-
Con el objetivo de fomentar el turismo de la provincia El Loa, respetando la diversidad del patrimonio local, el Concejo Municipal, aprobó por unanimidad la licitación de adquisición e implementación de equipos para el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, dependiente de la Municipalidad de Calama, por medio de su Corporación de Cultura y Turismo (CCTC).
Es así, que se espera la habilitación de esta nueva etapa para el 23 de marzo del próximo año, fecha donde se celebra un año más de la comuna. Este proyecto contempla la compra de nuevos módulos, gráficas, luminarias, entre otros artículos, para dar a conocer la historia de manera objetiva y entretenida a todos los visitantes.
Para Osvaldo Rojas Mundaca, director de la unidad de Museos y Patrimonios de la CCTC, esto es sumamente importante, ya que será una reconstrucción del pasado histórico, geológico de la región de Calama, “en ella, vamos a tener la oportunidad de mostrar a la gente, a los estudiantes, la historia de este territorio en los más variados aspectos, tanto en su historia natural como los procesos sociales e históricos, arqueológicos, etnográficos que ha tenido esta región”.
Agregando que esto viene a consolidar un trabajo de bastante tiempo, realizado especialistas e investigadores nacionales e internacionales “que han ido descubriendo y poniendo en valor el rico patrimonio cultural que tiene la comuna”.
Proyecto
La habilitación incluye micrófonos, proyector, parlantes, mezcladora, reproductor y telón eléctrico, por nombrar algunos y considera cinco salas de exposición, que abarcarán desde el origen de la humanidad hasta el desarrollo de la industria minera en el siglo pasado; y tiene un financiamiento proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.