-
Minvu anuncia las primeras 44 plazas que serán reparadas a nivel nacional tras actos vandálicos - aproximadamente 2 horas atrás --
-
AIA destaca protagonismo regional en cartera de proyectos mineros 2019 -2028 - aproximadamente 2 horas atrás --
-
Municipio reconoce a empresas locales que han cumplido con la ley de inclusión Laboral - aproximadamente 2 horas atrás --
-
Presidente del Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2019 - aproximadamente 3 horas atrás --
-
LICEO MARTA NAREA DÍAZ A-17 ES ELEGIDO COMO NUEVO LICEO BICENTENARIO DE ANTOFAGASTA - aproximadamente 3 horas atrás --
-
Calama sí tendrá consulta ciudadana vía electrónica - aproximadamente 3 horas atrás --
-
El Luis Cruz Martínez se convertirá en un nuevo liceo bicentenario para Calama - aproximadamente 3 horas atrás --
-
Se aprobaron cerca de 1.600 millones de pesos para los planes de salud y Padem de educación año 2020 - aproximadamente 3 horas atrás --
-
REALIZARÁN ATENCIONES FARMACOLÓGICAS GRATUITAS A VECINOS DE ANTOFAGASTA - aproximadamente 3 horas atrás --
-
Cumbre de historiadores analizará hitos de Antofagasta y la región - aproximadamente 4 horas atrás --
Comenzó el cierre de los “Talleres Barriales de Cueca 2019” de la Corporación de Cultura y Turismo
Más de treinta juntas de vecinos y organizaciones sociales de Calama fueron beneficiadas con esta iniciativa folclórica gratuita.
Calama, 15 agosto del 2019.-
Con la finalidad de que las calameñas y los calameños bailen a la perfección nuestra danza nacional durante las celebraciones de Fiestas Patrias, es que la Corporación de Cultura y Turismo, dependiente de la Ilustre Municipalidad de Calama, realizó nuevamente los “Talleres Barriales de Cueca 2019”, los que esta semana comenzaron a bajar el telón en diferentes unidades vecinales de la comuna.
Con la participación del Alcalde de Calama, Daniel Agusto y de la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, en las juntas de vecinos Villa Ayquina Sector Desco y Arturo Prat, se llevó a cabo la entrega de diplomas a cada participante, el que lo certifica como un embajador de la cueca.
“Estamos contentos porque vemos la motivación de la familia, sobre todos de los niños, que día a día se esfuerzan por aprender a bailar nuestra danza nacional en estas capacitaciones gratuitas”, señaló Agusto.
Esta actividad también sirve para que las vecinas y los vecinos de un determinado barrio o sector se unan, compartiendo un pie de cueca y alimentos típicos chilenos, preparándose para lo que será el “Mes de la Chilenidad 2019”.
“En cada junta de vecinos que hemos ido se ve a muchos niños que este año quisieron aprender a bailar cueca, lo que nos pone muy felices y además hay mucha unidad entre los vecinos, que es lo más importante”, recalcó Pizarro.
Cabe destacar que este año fueron más de treinta unidades vecinales y organizaciones sociales calameñas las beneficiadas con estas clases gratuitas de cueca, dictadas por destacados bailarines y profesores de la Agrupación Folclórica “La Voz del Loa”.