-
Tiroteo en Aurora, Illinois: al menos 5 muertos tras un tiroteo en un parque industrial de Estados Unidos - aproximadamente 17 horas atrás --
-
Impiden entrada al país a comisión del Parlamento Europeo invitada por la AN - aproximadamente 17 horas atrás --
-
Calama gana gran corrida al cerro El Ancla por los 140 años de Antofagasta - aproximadamente 18 horas atrás --
-
La duquesa de Sussex regresará inesperadamente a la gran pantalla - aproximadamente 19 horas atrás --
-
Katy Perry planifica ya su futuro debut en la maternidad - aproximadamente 19 horas atrás --
-
Muere Bruno Ganz, quien interpretó a Hitler en “La caída” - aproximadamente 19 horas atrás --
-
Venezuela: Rubio advierte a militares que dejen entrar ayuda - aproximadamente 19 horas atrás --
-
CON PASEOS GRATUITOS PARA LOS VECINOS, FCAB SE SUMA A CELEBRACIÓN DEL 140 ANIVERSARIO DE ANTOFAGASTA - aproximadamente 19 horas atrás --
-
Jet con Jennifer Aniston y Courteney Cox hace aterrizaje de emergencia - aproximadamente 19 horas atrás --
-
Sokol Campeón Copa Ciudad de Antofagasta - aproximadamente 19 horas atrás --
Gobiernos de Chile y Alemania firman acuerdo de coproducción audiovisual
La firma -iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores- se realizó este miércoles en el marco de la gira del Presidente Sebastián Piñera por Europa, y permitirá a nuestro país ampliar cada vez más los territorios para la difusión y comercialización del audiovisual nacional.
Santiago, 11 octubre del 2018.-
Contar con producciones de doble nacionalidad, ampliar los presupuestos, generar bienes de capital, aumentar los circuitos de distribución, favorecer la inversión extranjera y mejorar los estándares de producción. Esos son sólo algunos de los beneficios que trae consigo el Acuerdo de Coproducción en materia audiovisual suscrito esta mañana entre los gobiernos de Chile y Alemania.
La firma, que responde a una iniciativa gestada desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizó este miércoles en el marco de la gira del Presidente Sebastián Piñera por Europa y permitirá a nuestro país ampliar cada vez más los territorios para la difusión y comercialización del audiovisual nacional. El canciller Roberto Ampuero y Michelle Müntefering, ministra adjunta para la Política Cultural Internacional en el Ministro Federal de Asuntos Exteriores, suscribieron formalmente el acuerdo.
Desde Chile, la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, destacó que “este acuerdo instala a nuestro país en una de las plazas de comercialización de la industria audiovisual más importante de Europa, abriendo enormes posibilidades de trabajo colaborativo con este continente”. Además, afirmó que “gracias a esta firma se consolida el reconocimiento a la producción y emprendimiento chileno en materia audiovisual”.
Fue en 2015, en el marco de la edición 65 del Festival Internacional de Cine de Berlín, cuando el entonces Consejo Nacional de Cultura y las Artes (hoy Ministerio de las Culturas) -en coordinación con la Embajada de Chile en Berlín- presentó a las autoridades de Cultura del Gobierno Federal Alemán un primer proyecto. De ahí en adelante se organizaron reuniones entre productores audiovisuales chilenos y alemanes, que permitieron perfeccionar el texto y junto con ello, sustentar su firma.
Desde 2011 a la fecha, Chile cuenta con ocho coproducciones desarrolladas con Alemania. Éstas son: “Alguien ha visto Lupita”, de Gonzalo Justiniano (2011); “Sentados frente al fuego”, de Alejandro Fernández Almendras (2012); “El futuro”, de Alicia Scherson (2013); “Surire”, de Bettina Perut e Iván Osnovikoff (2015); “Jesús”, de Fernando Guzzoni (2016); y “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio; “Los versos del olvido”, de Alireza Khatami; y “Los perros”, de Marcela Said (todas el 2017).
Actualmente nuestro país posee además acuerdos de coproducción cinematográfica vigentes con Argentina, Brasil, Canadá, Francia, Italia y Venezuela.