-
Venezuela y la ayuda humanitaria: aviones militares de EE.UU. aterrizan en Colombia para entregar alimentos y medicinas para el país vecino - 1 day --
-
Presidente de Colombia anuncia su participación en concierto a favor de Venezuela - 1 day --
-
Diego Boneta, el mexicano que tuvo que triunfar en el extranjero para volver como profeta - 1 day --
-
Venezuela : Juan Guaidó acelera su desafío para lograr una “avalancha” de ayuda humanitaria - 1 day --
-
David Bisbal denuncia a Elena Tablada, madre de su hija Ella, solicitando “medidas de protección al menor” - 1 day --
-
Ministerio de Salud incorpora nueve enfermedades a la cobertura de la Ley Ricarte Soto - 1 day --
-
Hospital Regional de Coyhaique es el primer establecimiento público del país en terminar con la Lista de Espera Quirúrgica 2016 - 1 day --
-
Por este motivo Ben Afflefk ya no será Batman - 1 day --
-
Gobierno firma convenio para prevenir la insolvencia en el rubro minero - 1 day --
-
Ministro Prokurica constató en terreno situación de la minería tras emergencia climática en El Loa - 1 day --
Disturbios y policías heridos en operativos en el Caribe de Costa Rica

Manifestantes se enfrentan con la policía durante una marcha por las principales avenidas de San José (Costa Rica) ayer, miércoles 12 de agosto de 2018, para exigir al Gobierno de Carlos Alvarado el retiro de la polémica reforma tributaria. EFE
San José, 14 septiembre del 2018.-
(EFE).- El Gobierno de Costa Rica informó hoy sobre disturbios, daños a locales comerciales y una decena de policías con lesiones, durante operativos en la provincia de Limón (Caribe) a raíz de la huelga en el país.
La Casa Presidencial indicó en un comunicado de prensa que durante la madrugada de este jueves ocho locales comerciales resultaron con daños a la infraestructura, mientras que un furgón y una torre de telecomunicaciones del estatal Instituto Costarricense de Electricidad fueron incendiados.
Los actos vandálicos se realizan aprovechando una huelga sindical que se vive en el país contra una reforma fiscal. El movimiento indefinido entró hoy a su cuarto día.
“En una acción preventiva, los oficiales de la Fuerza Pública abordaron un autobús con pasajeros que al parecer iba a ser blanco de las acciones de vandalismo. Ante la oportuna acción policial, varios sujetos lanzaron una bomba casera tipo molotov contra un furgón que resultó quemado”, explica el boletín.
Además, una delegación de la policía de la localidad de Cieneguita, en Limón, sufrió afectaciones debido a otra bomba molotov que fue lanzada por personas que aún no han sido identificadas.
Debido a estos incidentes, un hombre de apellido Cantillano fue detenido en flagrancia por robo simple y otro sujeto, de apellido Paizano, fue aprehendido por conducción temeraria.
El pasado miércoles el Gobierno de Costa Rica también denunció que un grupo de “vándalos” provocó disturbios y saquearon un supermercado en la ciudad de Limón (Caribe). Por los hechos fueron detenidos 16 personas. Además se produjeron conflictos en la Universidad de Costa Rica al entrar la Policía en el recinto universitario en busca de alborotadores.
Durante el martes grupos de manifestantes se apostaron en la entrada de puertos y de la Refinadora para intentar impedir las operaciones y amagos de violencia, pero no hubo heridos, reportó el Gobierno.
La huelga contra la reforma tributaria entra hoy a su cuarto día.
El presidente Carlos Alvarado ha asegurado que la huelga ha tenido poco impacto, con excepción de los sectores de salud y educación, y ha calificado el movimiento como “improcedente” e “ilegal”.
Los grupos sindicales rechazan a la reforma tributaria ya que consideran que afectará en mayor medida a las clases medias y bajas, y particularmente a los trabajadores estatales, debido a que contiene reducciones en pluses salariales para contener el gasto.
La reforma fiscal llamada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, tiene como principal iniciativa la conversión del impuesto de ventas del 13 por ciento a un impuesto de valor agregado (IVA), con la misma tasa, pero que aumentará la cantidad de productos y servicios por gravar.
El proyecto, que buscar recaudar cerca del 2 por ciento del producto interno bruto (PIB), también incluye la renta global y modificaciones al impuesto sobre la renta y la renta de capital, así como iniciativas para contener gastos.
El Gobierno ha dicho que el déficit fiscal proyectado al 7,1 por ciento del PIB en 2018 y la deuda que superará el 50 por ciento del PIB, son las dos grandes amenazas para causar una crisis económica.